domingo, 17 de agosto de 2025

LECCIONES DEL DESCANSO DE LA TIERRA - LEVÍTICO 25



“Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, la tierra guardará reposo para Jehová” (Levítico 25:1, 2).


Una vez conocí a un agricultor que me dijo algo que nunca olvidé: “Pastor, la tierra también se cansa. Si la exprimes todos los años sin darle un respiro, un día ya no te dará fruto”.

Era un hombre humilde, de manos curtidas y rostro quemado por el sol, que entendía algo que muchos olvidamos: el descanso no es pérdida de tiempo, es inversión para el futuro.


En la Biblia, Dios estableció que la tierra de Israel debía descansar cada siete años. No se debía sembrar, ni podar, ni cosechar. ¿Por qué? Porque Dios quería enseñar algo mucho más profundo que agricultura.


A continuación, tres lecciones que aprendemos del descanso de la tierra.


1. El descanso es un acto de confianza en Dios. Cuando los israelitas dejaban la tierra sin sembrar un año entero, no había “plan B” humano. Tenían que creer que Dios proveería. El descanso era un recordatorio de que la bendición no viene solo del trabajo, sino del Señor que hace prosperar nuestro trabajo. Hoy vivimos en una sociedad obsesionada con la productividad. Trabajamos, corremos, acumulamos… pero a veces Dios nos dice: “Detente. Confía en Mí. Yo soy tu Proveedor”.


2. El descanso restaura lo que está agotado. La tierra, como nosotros, necesita tiempo para recuperarse. Un año sabático permitía que el suelo recuperara nutrientes y fuerza para producir más adelante. En la vida espiritual pasa igual: si nunca nos detenemos, nuestra alma se desgasta. Necesitamos espacios para renovar nuestra fe, escuchar la voz de Dios y dejar que Él regenere nuestra fuerza interior.


3. El descanso nos recuerda que todo le pertenece a Dios. El año sabático no solo beneficiaba a la tierra, sino también a los pobres, a los extranjeros y hasta a los animales, que podían comer libremente de lo que creciera solo. Era un recordatorio de que la tierra no era del agricultor, sino de Dios. Nosotros no somos dueños de nada; solo administradores temporales de lo que Él nos presta.


Tal vez tu vida hoy se parezca a una tierra sobreexplotada. Llevas meses, tal vez años, sin darte un respiro. El mensaje de Dios para ti es claro: “Venid a Mí, y Yo os haré descansar” (Mateo 11:28).


Si el Señor se preocupó por el descanso de la tierra, cuánto más se preocupa por tu descanso espiritual. Hoy puedes confiar, restaurarte y recordar que todo lo que tienes viene de Él.


Feliz día. 


Pr. Heyssen Cordero Maraví 


Puedes escuchar el podcast desde mi canal de YouTube 🔴 https://youtu.be/2sE-tB5qVrc?feature=shared


Si deseas recibir un Mensaje de Esperanza cada día, únete a nuestro grupo de WhatsApp en el siguiente link 🔗 https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Ju3e3AzNVfFrDu933


#MensajesDeEsperanza #PrimeroDios #rpSp @destacar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...