domingo, 19 de mayo de 2024

LAS 2300 TARDES Y MAÑANAS Y EL ATAQUE AL SANTUARIO CELESTIAL - DANIEL 8


Hoy continuamos estudiando el libro de Daniel, capítulo 8. Sin embargo, necesitamos hacer un recuento de los imperios descritos en el capítulo 2, que nos da el marco profético del desarrollo de estos imperios, incluyendo los detalles adicionales que se brindan en el capítulo 7. La sucesión de imperios sería de la siguiente manera:

  • Babilonia
  • Medo Persia
  • Grecia
  • Roma
  • Europa dividida
  • Roma papal
  • Juicio investigador 
  • Reino eterno


La profecía de Daniel 2 presenta la historia profética desde el punto de vista político y militar. Daniel 7 presenta la historia profética desde el ángulo religioso. En cambio, Daniel 8 presenta la historia profética en el contexto del Santuario. Es por eso que las imágenes son con animales usados en el marco de un santuario hebreo.


Conviene aclarar que en esta visión, ya no se le muestra (o por lo menos no está registrado) ni se menciona a Babilonia. La razón es sencilla, a estas alturas (fechas) de la historia, el imperio que dominaba el mundo era Medopersia y Babilonia ya era tema del pasado. Así, Dios estaba guiando a Daniel, de menos a más. 


LA VISIÓN DE DANIEL 8 Y LA EXPLICACIÓN DEL

ÁNGEL (DANIEL 8:2-8)

  1. ¿De dónde viene el CARNERO y a qué poder representa? Daniel nos dice que "hería" al poniente (oeste), norte y sur. Es decir, falta un punto cardinal, el este u oriente, que es de donde procede esta bestia. El ángel explica, a qué imperio representa este CARNERO. Según Daniel 8:20 "A los reyes de Media y Persia". 
  2. ¿A qué poder representa el MACHO CABRÍO con cuerno notable que venía del poniente? Según Daniel 8:21: "Representa a Grecia, y su cuerno notable al rey primero Alejandro el Grande). Cuando el MACHO CABRÍO se engrandeció en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron otros 4 cuernos ¿qué representa esto? Según Daniel 8:22 menciona que muerto Alejandro, le sucederian de su nación 4 reinos, aunque ya no con la misma fuerza del rey primero Daniel 8:21. ¡Qué impresionante como Dios tiene el control de este mundo! Sobre los poderosos de la tierra, hay uno mucho mayor en el cielo. Ese Dios maravilloso está al control de tu vida.


II. LA SUCESIÓN CONTINÚA (DANIEL 8:8-9)

Nos muestra que inmediatamente después del Imperio griego, continúa el "cuerno pequeño", es decir, la cuarta bestia temible y espantosa de Daniel 7. Esta bestia, es muy diferente a las otras (Daniel 7:7).

  1. ¿Qué detalles más nos aporta Daniel 8? El cuerno pequeño de Daniel 8 nos muestra al poder romano en dos fases. La primera fase, podríamos denominarla Roma Imperial, y la segunda fase, Roma Papal. Recordemos que la denominación completa de la Iglesia Católica es Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Así como la capital del Imperio romano fue Roma, la sede de la Iglesia Católica es también en Roma. Entonces podemos concluir que las piernas de hierro de Daniel 2, la cuarta bestia temible y espantosa, de Daniel 7, es el mismo cuerno pequeño que continuamos viendo en Daniel 8. El detalle adicional que encontramos es que este cuarto poder tiene 2 fases claras: Roma Imperial y Roma Papal. Todas las bestias se engrandecieron, pero ninguna como la cuarta bestia: Tuvo un crecimiento horizontal, Daniel 8:9 dice "creció mucho al oriente y hacia la tierra gloriosa". Y también vertical, Daniel 8:11, dice: "Aún se engrandeció contra el principe de los ejercitos, y por el fue quitado el continuo sacrificio y el lugar de su santuario fue echado por tierra". Es impresionante como Dios le reveló a Daniel con exactitud asombrosa el desarrollo de la historia, incluyendo detalles tan precisos. Cómo podríamos decir que Dios no es bueno, o que Dios no se preocupa por este mundo, si nos ha dado una línea de tiempo inequívoca de todo lo que sucedería hasta la venida de su hijo. En tiempos de Daniel, esto no era claro. Daniel vio las cosas, aunque muchas sin comprender totalmente, de su presente al futuro. Nosotros vemos desde el futuro que contempló Daniel a su pasado. Todo se cumplió con exactitud. El libro de Daniel es como ese mapa que nos muestra la ruta que nos lleva al encuentro con Jesús.


III. ACTIVIDAD DEL CUERNO PEQUEÑO (DANIEL 8:10).

Lo maravilloso del estudio de la Biblia, y en particular de las profecias es que no necesitamos mirar a muchos lados para poder entender los símbolos. Lo que Daniel 8:10 expresa, se explica en el verso 24, con lo cual, podemos concluir que el ejército del cielo, es el pueblo de los santos. Este poder romano, en sus dos fases, persiguió al pueblo de Dios:

  • Fue con el Imperio romano que se dieron feroces persecuciones, entre las cuales destacan 10 grandes persecuciones, siendo Constantino el que dio cierto respiro con el edicto de libertad religiosa. 
  • La Roma Papal, fue la segunda fase de esta bestia, que poco a poco fue conquistando espacio, poder, relevancia política, en Roma, debido al vacío que dejó el Imperio Romano luego de su caída.
  • El obispo de roma, pronto se convirtió en el infalible representante de Dios en la tierra. Desde el 538 a 1798 se desató también la persecución contra el pueblo de Dios, a través de la Santa Inquisición.


Este poder romano, en su fase imperial, fue quien llevó a Jesús a la cruz, a través del poder político. La cruz fue un instrumento de tormento creado por los romanos. Fue este mismo poder, en su fase papal, que atacó al santuario. Daniel queda impresionado fuertemente (Daniel 8:27] por causa de la visión que le fue revelada, y preguntó (Daniel 8:13) ¿Hasta cuándo? Y la respuesta que obtuvo fue (Daniel 8:14) “hasta 2300 tardes y mañanas”. 


En tiempos de la Roma Papal ¿Qué santuario del pueblo judio existía?

Necesitamos hacer un recuento histórico sobre el templo:

  • Dios le ordenó a Moisés hacerle un santuario en el desierto. Salomón edificó el Santuario fijo, que llegó a ser conocido como el templo de Salomón.
  • Este fue derribado por los babilonios, y lo reconstruyó Zorobabel y sus amigos.
  • Herodes lo embelleció. En el año 70 de la era cristiana fue destruido por el imperio Romano, y no quedo sino un muro que conocemos hasta hoy.
  • Desde el 70 d.C. el pueblo judío, no puede ofrecer el continuo sacrificio. Entonces, si en tiempos de la Roma Papal, fue quitado el continuo (Dan. 8:12), y lo hizo hasta 2300 años que concluyeron (22 de octubre de 1844), la pregunta que tenemos que hacernos es ¿Dónde está ese santuario que fue afectado?
  • Hebreos 8:1, 2 tiene la respuesta: “Este es el verdadero santuario, del cual se tomó el modelo para el que existió en la tierra”.
  • Este es el verdadero santuario, el cual no fue hecho por mano humana, por lo tanto, es mejor. 
  • Este es el santuario, en el que ministra un Sumo Sacerdote mejor, porque es perfecto, sin pecado, el sacerdocio de la tierra fue imperfecto, ellos mismos tenían que ofrecer una víctima por sus pecados. 
  • Este es el santuario, cuyo Sumo Sacerdote, es también la víctima ofrecida. 
  • Este es el Sumo Sacerdote fiel compasivo, que conoce el dolor y el sufrimiento terrenal, porque vivio entre nosotros.
  • Este fue el santuario que atacó este poder Papal.


IV. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ ESTE ATAQUE? 

La mayoría del pueblo protestante, cree que en el sacrificio de Cristo la obra de la salvación concluyó. El pueblo adventista enseña que luego de la Cruz, Jesús ascendió al cielo a seguir con su ministerio, en el Santuario Celestial. El sacrificio no sirve, si la sangre no se aplica en el santuario. Esta es la verdad rescatada por este pueblo. El ataque consiste en:

  • Desviar la mirada del santuario celestial, a un santuario terrenal.
  • Desviar la confianza en el sacrificio perfecto y suficiente que realizó Jesús en favor de nosotros, a llevar a la gente a creer que un ser humano, un sacerdote terrenal, pueda con su oración convertir la “hostia” en el cuerpo de Cristo, sacrificándolo así en cada ceremonia. La palabra de Dios nos dice que su sacrificio fue una sola vez. Mucha gente cree que al recibir la “hostia” está a cuentas con Dios, pero es un engaño en el que vive mucha gente sincera. 
  • Desviar nuestra relación con aquel Sumo Sacerdote compasivo, porque nos entiende, recto, porque no hay injusticia ni perversión en El, para reemplazarla por un ser humano, que recibe las confesiones, cuando el único fiel y justo para perdonar es nuestro Señor Jesús.


CONCLUSIÓN

Es el deseo del enemigo vernos lejos de Dios, para arrebatarnos la salvación y lo maravilloso que será vivir con él por la eternidad. Es por ello, que siempre estará buscando las maneras de alejar tus ojos de Jesús. El sabe que la con- templación en las cosas de este mundo, nos harán olvidar lo que ahora mismo ocurre en el Santuario Celestial. 


Jesús está ministrando por ti, por mí. Que Dios nos ayude a poner nuestra mirada arriba, porque pronto vendrá aquel que dio su vida por nosotros.


Pr. Heyssen Cordero Maraví 


#rpSp #MensajesDeEsperanza #PrimeroDios 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...